• domingo, 4 de mayo de 2025

Total de resultados: 18

Casa Naturaleza Los Pinos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- En el Complejo Cultural Los Pinos fue inaugurada la Casa de las Tecnologías de la Naturaleza por parte del Centro de Cultura Digital (CCD), La instalación se podra visitar durante el resto del año y busca mostrar a las y los asistentes las relaciones que existen en la naturaleza y explicar fenómenos como el crecimiento de una planta o el interior de un árbol de manera didáctica. Asimismo, promueve el aprendizaje de lenguas originarias de nuestro país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Casa Naturaleza Los Pinos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- En el Complejo Cultural Los Pinos fue inaugurada la Casa de las Tecnologías de la Naturaleza por parte del Centro de Cultura Digital (CCD), La instalación se podra visitar durante el resto del año y busca mostrar a las y los asistentes las relaciones que existen en la naturaleza y explicar fenómenos como el crecimiento de una planta o el interior de un árbol de manera didáctica. Asimismo, promueve el aprendizaje de lenguas originarias de nuestro país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Casa Naturaleza Los Pinos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- En el Complejo Cultural Los Pinos fue inaugurada la Casa de las Tecnologías de la Naturaleza por parte del Centro de Cultura Digital (CCD), La instalación se podra visitar durante el resto del año y busca mostrar a las y los asistentes las relaciones que existen en la naturaleza y explicar fenómenos como el crecimiento de una planta o el interior de un árbol de manera didáctica. Asimismo, promueve el aprendizaje de lenguas originarias de nuestro país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Casa Naturaleza Los Pinos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- En el Complejo Cultural Los Pinos fue inaugurada la Casa de las Tecnologías de la Naturaleza por parte del Centro de Cultura Digital (CCD), La instalación se podra visitar durante el resto del año y busca mostrar a las y los asistentes las relaciones que existen en la naturaleza y explicar fenómenos como el crecimiento de una planta o el interior de un árbol de manera didáctica. Asimismo, promueve el aprendizaje de lenguas originarias de nuestro país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Casa Naturaleza Los Pinos

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- En el Complejo Cultural Los Pinos fue inaugurada la Casa de las Tecnologías de la Naturaleza por parte del Centro de Cultura Digital (CCD), La instalación se podra visitar durante el resto del año y busca mostrar a las y los asistentes las relaciones que existen en la naturaleza y explicar fenómenos como el crecimiento de una planta o el interior de un árbol de manera didáctica. Asimismo, promueve el aprendizaje de lenguas originarias de nuestro país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025. Con motivo del 14 de febrero día en que se celebra el amor y la amistad el cantante Macario Martínez se presentó en la explanada del Centro de Cultura Digital. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025. Con motivo del 14 de febrero día en que se celebra el amor y la amistad el cantante Macario Martínez se presentó en la explanada del Centro de Cultura Digital. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025. Con motivo del 14 de febrero día en que se celebra el amor y la amistad el cantante Macario Martínez se presentó en la explanada del Centro de Cultura Digital. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025. Con motivo del 14 de febrero día en que se celebra el amor y la amistad el cantante Macario Martínez se presentó en la explanada del Centro de Cultura Digital. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025. Con motivo del 14 de febrero día en que se celebra el amor y la amistad el cantante Macario Martínez se presentó en la explanada del Centro de Cultura Digital. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025. Con motivo del 14 de febrero día en que se celebra el amor y la amistad el cantante Macario Martínez se presentó en la explanada del Centro de Cultura Digital. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2016.- Vicente Rojo Cama, presentó n el Centro de Cultura Digital fue inaugurada la instalación audiolumínica "Paisaje Construido". Tercera pieza del proyecto tríptico "Paisajes realizada con el apoyo del Sitema Nacional de Creadores. utiliza sonidos tomados de nuestro entorno y aquellos que son producidos electrónicamente, conjunción de materiales sonoros supustamente antagónicos, este ir y venir entre sonidos reconocibles y sonidos desconocidos, genera una reflexión sobre el significado que le damos al espectro sonoro que nos rodea (música o ruido), cuestionando la importancia de cómo afecta el sonido nuestra percepción del mundo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2016.- En el Centro de Cultura Digital fue inaugurada la instalación audiolumínica "Paisaje Construido" de Vicente Rojo Cama. Tercera pieza del proyecto tríptico "Paisajes realizada con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores, utiliza sonidos tomados de nuestro entorno y aquellos que son producidos electrónicamente, conjunción de materiales sonoros supustamente antagónicos, este ir y venir entre sonidos reconocibles y sonidos desconocidos, genera una reflexión sobre el significado que le damos al espectro sonoro que nos rodea (música o ruido), cuestionando la importancia de cómo afecta el sonido nuestra percepción del mundo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2016.- En el Centro de Cultura Digital fue inaugurada la instalación audiolumínica "Paisaje Construido" de Vicente Rojo Cama. Tercera pieza del proyecto tríptico "Paisajes realizada con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores, utiliza sonidos tomados de nuestro entorno y aquellos que son producidos electrónicamente, conjunción de materiales sonoros supustamente antagónicos, este ir y venir entre sonidos reconocibles y sonidos desconocidos, genera una reflexión sobre el significado que le damos al espectro sonoro que nos rodea (música o ruido), cuestionando la importancia de cómo afecta el sonido nuestra percepción del mundo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2016.- En el Centro de Cultura Digital fue inaugurada la instalación audiolumínica "Paisaje Construido" de Vicente Rojo Cama. Tercera pieza del proyecto tríptico "Paisajes realizada con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores, utiliza sonidos tomados de nuestro entorno y aquellos que son producidos electrónicamente, conjunción de materiales sonoros supustamente antagónicos, este ir y venir entre sonidos reconocibles y sonidos desconocidos, genera una reflexión sobre el significado que le damos al espectro sonoro que nos rodea (música o ruido), cuestionando la importancia de cómo afecta el sonido nuestra percepción del mundo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2016.- En el Centro de Cultura Digital fue inaugurada la instalación audiolumínica "Paisaje Construido" de Vicente Rojo Cama. Tercera pieza del proyecto tríptico "Paisajes realizada con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores, utiliza sonidos tomados de nuestro entorno y aquellos que son producidos electrónicamente, conjunción de materiales sonoros supustamente antagónicos, este ir y venir entre sonidos reconocibles y sonidos desconocidos, genera una reflexión sobre el significado que le damos al espectro sonoro que nos rodea (música o ruido), cuestionando la importancia de cómo afecta el sonido nuestra percepción del mundo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2016.- En el Centro de Cultura Digital fue inaugurada la instalación audiolumínica "Paisaje Construido" de Vicente Rojo Cama. Tercera pieza del proyecto tríptico "Paisajes realizada con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores, utiliza sonidos tomados de nuestro entorno y aquellos que son producidos electrónicamente, conjunción de materiales sonoros supustamente antagónicos, este ir y venir entre sonidos reconocibles y sonidos desconocidos, genera una reflexión sobre el significado que le damos al espectro sonoro que nos rodea (música o ruido), cuestionando la importancia de cómo afecta el sonido nuestra percepción del mundo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12MARZO2016.- En el Centro de Cultura Digital fue inaugurada la instalación audiolumínica "Paisaje Construido" de Vicente Rojo Cama. Tercera pieza del proyecto tríptico "Paisajes realizada con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores, utiliza sonidos tomados de nuestro entorno y aquellos que son producidos electrónicamente, conjunción de materiales sonoros supustamente antagónicos, este ir y venir entre sonidos reconocibles y sonidos desconocidos, genera una reflexión sobre el significado que le damos al espectro sonoro que nos rodea (música o ruido), cuestionando la importancia de cómo afecta el sonido nuestra percepción del mundo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes